Mujeres World Fest inicia este año un plan de actuación de excelencia sostenible para reducir su impacto

5 de agosto de 2024
  • Impacto social, gastronomía de proximidad y planes energéticos y de reciclaje definen las líneas sostenibles del evento.
  • MWF presenta un formato atractivo para cualquier público, diverso y, cada año, más amplio también en su oferta de actividades culturales.

Mujeres World Fest, el evento musical inclusivo e integrador de la productora Mar Abierto, da nuevos pasos en el ámbito de la sostenibilidad, con una hoja de ruta a seis años vista que despliega en cuatro ejes su compromiso sostenible.

 

La visión del festival muestra un concepto en el que las mujeres son protagonistas y, además, las principales cabezas de cartel, proponiendo un formato atractivo para cualquier público, diverso y, cada año, más amplio en número de asistentes y actividades culturales que completan la propuesta de conciertos.

 

En la edición de este 2024, su estrategia de mitigación y reducción de impacto incluye un plan de reciclaje y energético, además de hacer una decidida apuesta gastronómica por proveedores que adquieren productos ecológicos y de proximidad, así como alimentos que ponen en valor la gastronomía local. Otro de los aspectos que se resaltan es potenciar los mensajes que puedan causar impacto colectivo, además de en materia sostenible y medioambiental, promulgando también una sociedad más igualitaria.


En cuanto a su plan de reciclaje, incluye la instalación de un sistema de separación de residuos, para fomentar la recogida selectiva (papel, plástico, orgánico y restos). También se ha eliminado el plástico de un solo uso en los puestos de comida y sustituido por material biodegradable, empleando además en el apartado de bebidas, refrescos cuyos envases son retornables.

 

Por otra parte, el plan energético de este año reduce y optimiza el uso eficiente de energía mediante la colocación de iluminación LED en barras, carpas, zona Vip o camerinos, reduciendo así el consumo energético.

 

Esta responsabilidad social de carácter sostenible es transversal, en tanto que también se involucra en ello a trabajadores, patrocinadores, proveedores, camareros y colaboradores para el reciclaje de residuos durante el evento.

 

En Mujeres World Fest es fundamental seguir dando visibilidad al problema medioambiental, por ello su mensaje se convierte en un amplificador de los efectos del cambio climático sobre el planeta y, en particular, en las Islas.

 

Mujeres World Fest ha apostado por un innovador concepto que pone el foco en la sostenibilidad, la diversidad y la igualdad, al priorizar crear un festival lo más respetuoso posible con el medioambiente; trabajando desde sus inicios para que su impacto sobre el espacio sea cada vez menor y su mensaje sostenible, a su vez, se amplifique.

Un cartel de buena música para finalizar el verano con MWF

Mujeres World Fest 2024 tendrá lugar el sábado, 21 de septiembre, en el Campo de Golf de Costa Adeje. Ya conocemos los nombres de varios artistas confirmados hasta el momento: Paula Cendejas, Sara Socas, María Peláe, El Kanka y Vanesa Martín. La hora de comienzo del festival está prevista a las 15:00 h., y a medida que se aproxime la fecha de celebración del festival, se dará a conocer más información sobre la hora de cada uno de los conciertos.

 

Mujeres World Fest nace como una propuesta musical armoniosa con el entorno, con distintas acciones que, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la Agenda 2030, busca reducir su huella de carbono y concienciar sobre un modelo de ocio basado en el consumo consciente y responsable. Para ello, además de acciones concretas como el reciclaje y la gestión eficiente de los residuos, el festival acoge el Ecomarket Mujeres World Fest, un espacio singular con una amplia oferta de productos locales.

 

La tercera edición de Mujeres World Fest cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Adeje y Costa Adeje, Gobierno de Canarias, Turismo Islas Canarias mediante el programa Canarias avanza con Europa, Instituto Canario de Desarrollo Cultural, Fauca, Canarias Viva y Zonas Comerciales Abiertas. Producido por Mar Abierto Producciones, colaboran Hyundai, Ahembo - Pepsi Cola, Cervezas Victoria, Naviera Armas, Sonopluss, Alkur y Provital.

Comparte:

Mujeres World Fest ya tiene confirmado su cartel para esta edición de 2024
29 de julio de 2024
Mujeres World Fest presenta el cartel de artistas para esta tercera edición, que tendrá lugar en el Campo de Golf de Costa Adeje, el sábado, 21 de septiembre. El festival, que apuesta por un modelo de ocio más sostenible, diverso e igualitario, dará comienzo a partir de las 15:00h. Los conciertos de este día serán el cierre a un amplio programa de actividades culturales desarrollado entre los días 4 y 19 de septiembre. Las redes sociales del festival han sido el espacio escogido para presentar el cartel de artistas de esta tercera edición, que cada año supera sus números de asistencia y, además, propone un completo programa cultural donde se reivindica y sitúa el foco en el papel de la mujer en la sociedad, en todos sus ámbitos.
2 de mayo de 2024
El festival propone un programa cultural que incluye cine, teatro, danza y conferencias, del 4 al 19 de septiembre, en el Auditorio de Adeje. La performer y coreógrafa Acerina Amador interpretará una obra que trata la rebeldía y la autopercepción.
25 de abril de 2024
La cantautora madrileña recogerá este reconocimiento a su carrera, el próximo 5 de septiembre, en el Auditorio de Adeje. El festival Mujeres World Fest 2024 celebra su tercera edición, el sábado 21 de septiembre en el Campo de Golf de Costa Adeje con un cartel de artistas de primer nivel aún por revelar y una programación de actividades complementarias.
Share by: